NVIDIA Mueve Ficha en Plena Guerra Arancelaria

POR: REDACCIÓN

NVIDIA ha anunciado un ambicioso plan para fabricar infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos por valor de hasta 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años. La iniciativa incluye la producción de chips Blackwell en Phoenix (Arizona), así como nuevas plantas dedicadas a ensamblar sus superordenadores de IA en Texas.

La compañía también contará con instalaciones en Houston y Dallas.

Prevé que la producción en masa en las plantas despegue en un plazo de entre 12 y 15 meses. Ahora bien, el anuncio llega en un momento delicado, marcado por la guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump que, pese a una exención temporal, mantiene el foco en los semiconductores.

Fábricas en EEUU, experiencia extranjera. Aunque NVIDIA no ha detallado qué modelos de chips Blackwell o sistemas de IA estarán implicados, sí ha confirmado con quién llevará a cabo esta expansión industrial.

La compañía se apoyará en socios de peso como TSMC, Foxconn y SPIL, tres gigantes taiwaneses, además de la estadounidense Wistron.

Detrás de esta colaboración internacional está el modelo fabless que sigue NVIDIA.

La compañía diseña sus chips, pero no cuenta con plantas de fabricación propias. Para ello, confía en fabricantes especializados como TSMC, una fórmula que también utilizan otros pesos pesados de la industria como AMD, Qualcomm o MediaTek.

Pero tras el anuncio subyace una realidad incómoda, especialmente para las aspiraciones de autosuficiencia tecnológica que persigue Estados Unidos. Grandes compañías del sector, como NVIDIA o Apple, siguen dependiendo en gran medida de la capacidad de producción y la pericia extranjera para la producción de la mayoría de sus productos.

Firmas taiwanesas aterrizan en EEUU. Igualar el nivel de sofisticación tecnológica que ofrece Taiwán sigue siendo una meta lejana. Renunciar a esa capacidad, simplemente, no es una opción viable. La alternativa, como ya empezó a vislumbrarse con la Ley de Chips impulsada por la administración Biden, pasa por atraer fábricas al territorio estadounidense.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *