¿Cómo Prevenir Infecciones de Gripe Aviar?, Esto Dice la OMS
POR: REDACCIÓN
La Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso humano de influenza aviar o gripe aviar A H5N2 en el país, el pasado viernes 4 de abril. Ante eso, las autoridades implementaron una serie de acciones inmediatas con el fin de prevenir infecciones y la propagación del virus.
Pero, ¿cómo prevenir infecciones de gripe aviar?
Dado que el principal factor de riesgo de transmisión de las aves a los humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con entornos y superficies contaminados por heces u otros fluidos; así como la manipulación de animales infectados y la preparación para el consumo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió seguir las siguientes recomendaciones para prevenir infecciones, sobre todo en las zonas donde existan brotes de gripe aviar en animales:
Evitar el contacto con animales enfermos o muertos
Evitar el contacto con animales en granjas y mercados de animales
Evitar la entrada en zonas donde podrían sacrificarse animales
Evitar el contacto con cualquier superficie que parezca estar contaminada con excrementos de animales
Evitar sacrificar o comer animales enfermos
Además, la OMS indicó que seguir las buenas prácticas de inocuidad de los alimentos, como evitar el consumo de leche, huevos y carne crudos; y practique la higiene de manos, en particular el lavado regular con agua y jabón.