La Auténtica Responsable de que China Pueda Fabricar Chips de Vanguardia es una Empresa Casi Desconocida: SiCarrier
POR: REDACCIÓN
Durante el último año y medio Huawei y SMIC han acaparado buena parte de la atención en el ámbito de la industria de los semiconductores. Estas dos compañías chinas han trabajado juntas para desarrollar la tecnología que necesitaban para producir circuitos integrados de 7 nm empleando los equipos de litografía de ultravioleta profundo (UVP) que produce ASML.
Las sanciones a China de EEUU y Países Bajos impiden a esta empresa neerlandesa vender a sus clientes chinos sus máquinas más avanzadas, por lo que ninguno de ellos tiene acceso a sus equipos de fotolitografía de ultravioleta extremo (UVE).
Estos últimos son los adecuados para fabricar a gran escala chips de 7 nm o con tecnologías de integración aún más avanzadas.
No obstante, Huawei y SMIC han logrado producirlos empleando equipos UVP gracias a una técnica conocida como multiple patterning.
A grandes rasgos esta tecnología consiste en transferir el patrón a la oblea en varias pasadas con el propósito de incrementar la resolución del proceso litográfico.
Su problema es que suele tener un impacto al alza en el coste de los chips y a la baja en la capacidad de producción, aunque funciona.
SiCarrier es la empresa china respaldada por el Gobierno que está detrás de este hito
Durante los últimos días varios medios de comunicación asiáticos, como SCMP o Nikkei Asia, están dando visibilidad a un fabricante chino de equipos de litografía prácticamente desconocido que aspira a ser el protagonista de Semicon China.
Esta feria está dedicada a la industria de los semiconductores y se celebrará esta semana en Shanghái (China). A priori resulta sorprendente que SiCarrier, que es como se llama esta compañía, esté atrayendo tanta atención, pero si indagamos un poco descubriremos qué la hace tan especial.
La primera razón es que se trata de una empresa que, según los medios que he mencionado en el párrafo anterior, está estrechamente vinculada a Huawei, aunque sus lazos no están del todo claros.
Lo que sí sabemos es que cuenta con el respaldo económico de la Administración de Shenzhen. Y, lo que es si cabe más importante, que la tecnología utilizada por Huawei y SMIC para fabricar circuitos integrados de 7 nm deriva de una patente de SiCarrier que persigue hacer posible la producción de chips de 5 nm empleando equipos de litografía UVP.