Expertos Advierten por Casos de Conjuntivitis Vírica

POR: REDACCIÓN

Los casos de conjuntivitis vírica aumentan los meses de invierno, ya que esta infección ocular es causada por virus como el adenovirus que se propaga fácilmente en ambientes cerrados y en contacto cercano con personas infectadas, según expertos del grupo Vithas en un comunicado.

Atención con los síntomas de conjuntivitis vírica

Ojos rojos e inflamados
Sensación de arenilla
Lagrimeo excesivo
Secreción acuosa, generalmente transparente
Sensibilidad a la luz e incluso visión borrosa
Es altamente contagiosa

La conjuntivitis vírica es “altamente contagiosa, advirtió la doctora Teresa Sánchez-Mingue.

“Puede propagarse a través del contacto directo con secreciones oculares infectadas, superficies contaminadas o gotas de saliva al toser o estornudar” y además en invierno, los espacios cerrados y la menor circulación de aire “favorecen la transmisión del virus”.

Teresa Sánchez-Mingue, especialista
La especialista recalcó la importancia de acudir a un profesional ya que las conjuntivitis pueden ser de causa vírica, bacteriana, alérgica o irritativa, y es “clave” saber qué es lo que causa la inflamación para poder establecer el tratamiento adecuado.

“No hay que olvidar que algunos virus que causan síntomas en todo el cuerpo también pueden causar enrojecimiento e irritación en los ojos”.

Tales infecciones virales incluyen el sarampión, las paperas, la rubéola, la varicela, el Zika y algunos de los virus que causan síntomas similares a los del resfriado y la gripe.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *